En esta nación nació el Ghostpel que adoptó diversas formas. Paralelamente, llego el Blues, una mezcla de canción de trabajo, de balada y de otro tipo de expresiones populares basada en un sentimiento profundo de nostalgia y melancolía.
Por otra parte, en el último cuarto de este siglo surgió un estilo pianistico muy dinámico y con mucha fuerza el Ragtime
En todo este cúmulo de estilos y tradiciones musicales unidos a las marchas militares y diferentes tipos de bailes europeos está el nacimiento del jazz, una música que sigue evolucionando en el siglo XXI
GOSTPEL-La música góspel, música arabe o música protestante, en su definición más restrictiva, es la música religiosa estadounidense que surgió de las cientos de iglesias protestantes afroamericanas en el siglo XVIII y que se hizo muy popular durante la década de 1930. Más generalmente, suele incluirse también la música religiosa compuesta y cantada por cantantes evangélicos sureños, independientemente de su etnia.La música góspel, a diferencia de los himnos protestantes, es de carácter ligero en cuanto a música. La palabra gospel se deriva del vocablo anglosajón godspel (lit. palabra de Dios), el cual se emplea para referirse a los evangelios. A esta forma de cantar se la denominó de esta forma debido que era un canto evangélico para invitar a las personas hacia Dios. Las letras suelen reflejar los valores de la vida protestante.
BLUES-El blues (cuyo significado es melancolía o tristeza) es un género musical vocal e instrumental, basado en la utilización de notas de blues y de un patrón repetitivo, que suele seguir una estructura de doce compases. Originario de las comunidades afroamericanas del sur de los Estados Unidos a principios del siglo XX; para los años sesenta este género se convierte en una de las influencias más importantes para el desarrollo de la música popular estadounidense y occidental, llegando a formar parte de géneros musicales como el ragtime, jazz, bluegrass, rhythm and blues, rock and roll, funk, heavy metal, hip-hop, música country y pop.1
RAGTIME-Ragtime (ragged-time, «tiempo rasgado»), abreviado en ocasiones como «rag», es un género musical estadounidense que se popularizó a finales del siglo XIX derivado de la marcha, caracterizado por una melodía sincopada y un ritmo acentuado en los tiempos impares (primer y tercero). Entre sus raíces aparecen elementos de marcha en el estilo de John Philip Sousa y de ritmos provenientes de la música africana.1Es una de las primeras formas musicales verdaderamente estadounidenses y una de las influencias en el desarrollo del jazz.2 Su principal compositor fue Scott Joplin, quien saltó a la fama tras la publicación en 1899 del Maple Leaf Rag, el cual, junto con otros éxitos posteriores, contribuyó a definir la forma conocida como ragtime clásico, con una armonía, estructura y métrica particular, en contraste con las formas más primitivas de ragtime caracterizadas por una mayor flexibilidad.