EL IDIOMA DE LOS DIOSES
KURT COBAIN: Kurt Donald Cobain (Aberdeen, Washington, 20 de febrero de 1967-Seattle, Washington, 5 de abril de 1994) fue un músico , conocido por ser el cantante, guitarrista y principal compositor de la banda grunge Nirvana. Cobain formó Nirvana con Krist Novoselic en Aberdeen, Washington, en 1985 y la estableció como parte de la escena musical de Seattle, con su álbum Bleach lanzado por el sello discográfico independiente Sub Pop en 1989.

MARVIN GAYE:Marvin Pentz Gaye, Jr. (Washington D. C., 2 de abril de 1939 - 1 de abril de 1984), más conocido como Marvin Gaye (la e final la añadió él, en homenaje a su ídolo Sam Cooke1), fue un músico, cantante y productor de soul, smooth soul, quiet storm, blaxploitation y uno de los componentes fundamentales del estilo Motown Sound.
JOHN COLTRANE:John William Coltrane (Hamlet, ciudad en el condado de Richmond, en Carolina del Norte, 23 de septiembre de 1926-Nueva York, 17 de julio de 1967), también conocido como Trane, fue un músico estadounidense de jazz, saxofonista tenor y saxo soprano. Ocasionalmente, tocó el saxo alto y la flauta. Es considerado uno de los más grandes músicos del siglo XX.
MICHAEL JACKSON:Michael Joseph Jackson12 (Gary, Indiana, 29 de agosto de 1958-Los Ángeles, California, 25 de junio de 2009) fue un cantante estadounidense, compositor, productor discográfico, bailarín, actor y filántropo.345 Llamado el «Rey del Pop»,67 sus contribuciones a la música, la danza y la moda,89 junto con su vida personal publicitada lo convirtió en una figura mundial en la cultura popular durante más de cuatro décadas. Varios autores lo reconocen como la estrella de música pop más exitosa en el mundo.10 Sin embargo, su música incluyó una amplia acepción de subgéneros como el rhythm & blues (soul y funk), rock, disco, hip hop y electrónica.10
MARK KNOPFLER:Mark Freuder Knopfler, OBE (Glasgow, Escocia, 12 de agosto de 1949) es un músico de sesión, guitarrista, productor discográfico, cantante y compositor escocés. Antes de su carrera como músico, trabajó de periodista y dio clases en la universidad. Principalmente conocido como fundador, guitarrista y cantante de la banda Dire Straits y su singular estilo con la guitarra sin púa, está considerado como uno de los músicos más importantes de la historia del rock. También ha tocado en otras bandas (Notting Hillbillies, Brewer's Droop), para otros artistas (Bob Dylan en Slow Train Coming entre otros), participó en dos discos de Phil Lynott Solo in Soho y The Philip Lynott Album) y ha realizado proyectos en solitario. Además, ha compuesto música para varias películas, incluyendo Local Hero, Comfort and Joy, Cal, La princesa prometida, Last exit to Brooklyn, La Cortina De Humo (Wag the dog), Metroland y A shot at glory y para otros cantantes como Tina Turner, Private Dancer. Actualmente lleva una carrera en solitario, con un estilo un tanto diferente al que creó con Dire Straits, basado en un estilo propio, mezcla de diversas fuentes como el blues, el rock y el folk. La revista Rolling Stone lo sitúa en el puesto 44º de la lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos.1
HERBERT HANCOCK:Herbert Jeffrey Hancock (Chicago, 12 de abril de 1940), conocido como Herbie Hancock, es un pianista, tecladista y compositor estadounidense de jazz. Excepto free jazz, ha tocado prácticamente todos los estilos jazzísticos surgidos tras el bebop: hard bop, fusión, jazz modal, jazz funk, jazz electrónico, etc.; en 2005 publicó el disco Possibilities, en el que se aproxima también a la música de baile.
VIVALDI:Antonio Lucio Vivaldi1 (Venecia, 4 de marzo de 1678-Viena, 28 de julio de 1741)2 fue un compositor, violinista, impresario, profesor y sacerdote católico veneciano del barroco. Era apodado Il prete rosso («El cura rojo») por ser sacerdote y pelirrojo. Su maestría se refleja en haber cimentado el género del concierto, el más importante de su época.2 Compuso unas 770 obras, entre las cuales se cuentan más de 400 conciertos y cerca de 46 óperas. Es especialmente conocido, a nivel popular, por ser el autor de la serie de conciertos para violín y orquesta Las cuatro estaciones.
VERDI:Giuseppe Fortunino Francesco Verdi (Le Roncole, Busseto, 10 de octubre de 1813-Milán, 27 de enero de 1901) fue un compositor romántico italiano de ópera del siglo XIX, el más notable e influyente compositor de ópera italiana y puente entre el belcanto de Rossini, Donizetti y Bellini y la corriente del verismo y Puccini. Fue autor de algunos de los títulos más populares del repertorio lírico, como los que componen su trilogía popular o romántica: Rigoletto, La Traviata e Il Trovatore y las obras maestras de la madurez como Aida, Don Carlo, Otello y Falstaff.
BERRY:Charles Edward Anderson Berry (Saint Louis, Misuri, 18 de octubre de 1926-ibidem, 18 de marzo de 2017),12 conocido artísticamente como Chuck Berry, fue un compositor, intérprete y guitarrista estadounidense. Es considerado uno de los músicos más influyentes de la historia del rock and roll,3 siendo uno de los pioneros de dicho género musical. Gracias a canciones como "Maybellene" (1955), "Roll Over Beethoven" (1956), "Rock and Roll Music" (1957) y "Johnny B. Goode" (1958), Berry redefinió los elementos del rhythm and blues, creando las bases del rock and roll.4
ENNIO MORRICONE:Ennio Morricone (n. Roma, Italia; 10 de noviembre de 1928) es un compositor y director de orquesta italiano conocido por haber compuesto la banda sonora de más de 500 películas y series de televisión. Recibió un Óscar honorífico en 2006 y ganó el Óscar a la mejor banda sonora en 2016 por la cinta The Hateful Eight.Sus composiciones han formado parte de más de 20 películas galardonadas, como también piezas sinfónicas y corales. Destacan, entre otros, sus trabajos en películas del spaghetti western, de la mano de su amigo Sergio Leone, como Por un puñado de dólares de 1964, La muerte tenía un precio de 1965, El bueno, el feo y el malo de 1966 o Hasta que llegó su hora de 1968. No obstante, su obra se extiende a multitud de géneros de composición, convirtiéndolo así en uno de los compositores más versátiles de la historia del cine y también de los más influyentes del siglo XX. Sus composiciones para Days of Heaven de 1978, La misión de 1986 o Cinema Paradiso de 1988 son catalogadas como auténticas obras maestras.1
DIANA KRALL:Diana Jean Krall OC, OBC (nacida el 16 de noviembre de 1964) es una pianista y cantante de jazz canadiense. Ha vendido más de 6 millones de discos en los EE.UU. y más de 15 millones en todo el mundo. En total, vendió más discos que cualquier otra artista de jazz durante las décadas de 1990 y 2000. El 11 de diciembre de 2009, la revista Billboard la nombró la artista de jazz de la década 2000-2009. Es la única cantante de jazz con ocho álbumes que debutaron en el top de los álbumes de jazz de Billboard. Hasta la fecha, ha ganado tres premios Grammy y ocho premios Juno.
STEVE WONDER:Stevland Hardaway Judkins (Saginaw, 13 de mayo de 1950), conocido artísticamente como Stevie Wonder, es un cantante, compositor, productor discográfico y activista social estadounidense. Wonder ha grabado más de 30 éxitos de ventas, ha recibido 25 premios Grammy, entre ellos uno por logros en su vida, y ha sido incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll de los compositores famosos.
BLAK SABBACTH fue una banda británica de heavy metal formada en 196811 en Birmingham por Tony Iommi (guitarra), Ozzy Osbourne (voz), Geezer Butler (bajo) y Bill Ward (batería). Desde entonces, la banda sufrió multitud de cambios de formación, con más de veinticinco antiguos miembros.12
BOB DYLAN:
Bob dylaninnesota, Estados Unidos, 24 de mayo de 1941),1 registrado al nacer como Robert Allen Zimmerman (en hebreo: שבתאי זיסל בן אברהם, Shabtai Zisl ben Avraham), es un músico, cantante y poeta estadounidense, ampliamente considerado como una de las figuras más prolíficas e influyentes en la música popular del siglo XX y de comienzos del siglo XXI.8910 Gran parte de su trabajo más célebre data de la década de 1960, en la que se dio a conocer como cantautor folk con composiciones como «Blowin' in the Wind» y «A Hard Rain's a-Gonna Fall» con un importante contenido de protesta social.11 Tras dejar atrás la música folk, Dylan modificó la música popular en 1965 con el álbum Highway 61 Revisited, uno de los trabajos musicales más influyentes del siglo XX,1213 en el que combinó la música rock con composiciones complejas y literarias influidas por imaginería surrealista.14 Su primer sencillo, «Like a Rolling Stone», fue elegido como la mejor canción de todos los tiempos por la revista Rolling Stone y alcanzó el segundo puesto en la lista estadounidense Billboard Hot 100.15
FREDDIE MERCURY:
Freddie Mercury (nacido como Farrokh Bulsara,34 en guyaratí,Stone Town, Zanzíbar; 5 de septiembre de 1946 - Kensington, Londres, Reino Unido; 24 de noviembre de 1991) fue un cantante, compositor, pianista, y músico británico de origen parsi e indio,5 conocido por haber sido el líder y vocalista de la banda de rock Queen.Como intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena.678 Como compositor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como Bohemian Rhapsody, Killer Queen, Somebody to Love, Don't Stop Me Now, Crazy Little Thing Called Love, Innuendo o We Are the Champions. Además de la actividad con la banda, en los años ochenta lanzó su carrera como solista, que lo llevó a publicar dos álbumes, Mr. Bad Guy (1985) y Barcelona (1988), este último en colaboración con la soprano española Montserrat Caballé. El sencillo homónimo, una colaboración entre ambos, fue la canción oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.9
FRANK SINATRA:
Francis Albert Sinatra, más conocido como Frank Sinatra (Hoboken, 12 de diciembre de 1915-Los Ángeles, 14 de mayo de 1998), fue un cantante y actor estadounidense.
Apodado «La Voz»,1 fue una de las principales figuras de la música popular del siglo XX y dejó, a través de sus discos y actuaciones en directo, un legado canónico en lo que respecta a la interpretación vocal masculina de esa música.2 Su popularidad llegó a ser inmensa y prácticamente constante a lo largo de toda su vida, aunque fueron especialmente exitosos los años cuarenta y cincuenta, siendo esta última década, con su producción discográfica para la compañía Capitol, la considerada como su etapa de mayor calidad como cantante.
BARRY WHITE:
Barry White (nacido como Barry Eugene Carter, 12 de septiembre de 1944 - 4 de julio de 2003) fue un cantante estadounidense del género R&B y soul. Caracterizado por un timbre bajo-barítono, grave y ronco, ganó tres premios Grammy y varios reconocimientos por su estilo varonil, romántico y sensualEl mayor éxito de White vino en la década de 1970 como artista solista. Durante su carrera editó 26 álbumes y llegó tres veces al número 1 de las listas Hot 100 en su país, con las canciones que lo hicieron mundialmente famoso: Love's Theme (interpretado por su orquesta Love Unlimited Orchestra), Can't Get Enough of Your Love, Babe y You're the First, the Last, My Everything, las dos últimas procedentes del álbum Can't Get Enough de 1974. Falleció en 2003 debido a una insuficiencia renal crónica.
.

JAMES BROWN:
James Joseph Brown (Barnwell, Carolina del Sur, 3 de mayo de 1933 - Atlanta, Georgia, 25 de diciembre de 2006) fue un cantante de soul, funk y rock estadounidense, considerado el padrino del soul.Nació el 3 de mayo de 1933 en una granja en Barnwell, Carolina del Sur, en el seno de una familia pobre de un barrio marginal. Esto lo obligó a desempeñar desde la adolescencia (15 años) todo tipo de trabajos. Abandonado por su madre, Brown creció con su padre, un trabajador itinerante, hasta que terminó en Augusta (Georgia), donde una tía regentaba una fonda que también funcionaba como timba y prostíbulo. Con apenas educación, el niño Brown procuró ganarse la vida limpiando zapatos, recogiendo algodón y robando piezas de coches. Antes de cumplir los veinte años ya había sido detenido por robo a mano armada y fue condenado por eso a cumplir entre 8 y 16 años de cárcel (según él, todavía era un menor, pero lo encerraron y lo juzgaron cuando llegó a la edad penal). Fue un buen preso y, tras tres años y un día, fue puesto en libertad y estuvo más de tres años en un reformatorio. Fue entonces cuando lo acogió la familia de Bobby Byrd, el cantante que lo lanzó al estrellato. Compartieron escenarios en el grupo The Famous Flames.
DESARROLLO
CHET BAKER. Chesney Henry Baker, Jr., más conocido como Chet Baker (Yale, 23 de diciembre de 1929 - Ámsterdam, 13 de mayo de 1988) fue un trompetista, cantante y músico de jazz estadounidense. Exponente del estilo cool (el west coast jazz de los años cincuenta).Chet Baker nació en Yale (estado de Oklahoma). Su padre, Chesney Henry Baker, Sr., era guitarrista y su madre trabajaba en una perfumería. En 1940 se trasladaron de Yale a Glendale (estado de California). Siendo niño, Baker cantó en concursos de aficionados y en el coro de la iglesia. En su adolescencia, el padre le compró un trombón, que luego reemplazaría por una trompeta al ser este primero demasiado grande para el chico. Su primer aprendizaje musical tuvo lugar en el instituto de Glendale, aunque su formación musical terminó siendo puramente intuitiva. En 1946, con 16 años, abandonó la escuela y se enroló en el ejército. Fue enviado a Berlín, donde tocó en la 298th Army Band. Tras su regreso, en 1948, se apuntó a El Camino College (en Los Ángeles), donde estudió teoría y armonía mientras tocaba en los clubes de jazz; abandonó los estudios al segundo año. Se volvió a alistar en el ejército en 1950 y se convirtió en miembro de la Sixth Army Band en El Presidio (en San Francisco). Siguió actuando en los clubes de la ciudad y finalmente consiguió por segunda y definitiva vez su liberación del ejército para convertirse en un músico profesional de jazz. Su estilo estaría influido en el futuro por el sonido de Miles Davis.

MILE DAVIS. Miles Dewey Davis III (Alton, 26 de mayo de 1926-Santa Mónica; 28 de septiembre de 1991), conocido como Miles Davis, fue un trompetista y compositor estadounidense de jazz.Se trata de una de las figuras más relevantes, innovadoras e influyentes de la historia del jazz, junto con artistas como Louis Armstrong, Duke Ellington, Charlie Parker o John Coltrane. La carrera de Davis, que abarca cincuenta años, recorre la historia del jazz a lo largo de toda la segunda mitad del siglo XX, caracterizándose por su constante evolución y búsqueda de nuevos caminos artísticos: Davis participa con igual fuerza del bebop y del cool, como del hardbop y de la vanguardia jazzística, sobre todo en su vertiente modal y de fusión con el rock. El sonido de su trompeta es característico por su uso de la sordina de acero Harmon, que le proporcionaba un toque más personal e íntimo; el sonido es suave y melódico, a base de notas cortas, tendente al lirismo y a la introspección.

NINA SIMONE. Eunice Kathleen Waymon, más conocida por su nombre artístico Nina Simone (Tryon, Estados Unidos, 21 de febrero de 1933 - Carry-le-Rouet, Francia, 21 de abril de 2003), fue una cantante, compositora y pianista estadounidense de jazz, blues, rhythm and blues y soul. Se la conoce con el sobrenombre de High Priestess of Soul (Alta Sacerdotisa del soul).
Estilísticamente, la palabra que mejor caracteriza a Nina Simone es eclecticismo. Su voz, con rango propio de una contralto,1 se caracterizaba por su pasión, su breathiness (voz jadeante, sofocada, sin aliento) y su trémolo.La influencia de Duke Ellington es patente en toda la obra de Nina, pero muy especialmente en cierto tipo de composiciones rebosantes de improvisación y de cercanía espiritual. Nina logra la complicidad del oyente con un empleo intencional de los silencios y minimizando el acompañamiento. Cuando cantaba, efectuaba en ocasiones llamativas transiciones entre el susurro, el grito y el lamento, para intentar subrayar los estados de ánimo enunciados en las canciones.

FOLCLORE DE LA COMUNIDAD DE MADRID
BAILES: El Chotis: Es el baile típico madrileño que se baila sobre todo durante las fiestas de San Isidro.
Chulapos y Chulapas: También durante las Fiestas de San Isidro. Los madrileños se visten con pantalón y gorra de cuadros blancos y negros, chaleco negro y camisa blanca, y las madrileñas con el traje típico y un pañuelo blanco con un clavel a la cabeza.


TRAJES: El auténtico traje tradicional de Madrid es el llamado goyesco, un atuendo de uso común en las clases altas madrileñas desde finales del siglo XVIII hasta mediados del siglo XIX. Las clases más populares acabaron adaptándolo también a su vestimenta más o menos habitual. Esta época se corresponde con la etapa posterior a la Revolución Francesa y coincide también con un siglo en el que en España estuvo bajo el gobierno francés.Este traje típico de la comunidad, si lo vestía una mujer, tenía como elementos fundamentales el corpiño ajustado al talle elaborado con telas ricas y de muy buena calidad (predominaba el terciopelo); esta pieza tiene un gran escote al que puede tapar un pañuelo; además las mangas son largas y afaroladas en la zona del hombro para luego ajustarse hasta la muñeca. La falda es de vuelo y sobre ella se coloca un mandil. Ambas piezas, tanto la falda como el corpiño se bordan con diferentes motivos. Otro elemento distintivo es que el tocado se compone básicamente de una redecilla que recoge el pelo.Si hablamos de los hombres, el traje tradicional está compuesto por una camisa blanca con fajín que rodea la cintura y una chaquetilla, que se distingue por ser corta y abotonada. Esta última se confecciona, al igual que en el caso del corpiño femenino, con telas ricas que también se bordan. En el cuello va un pañuelo que a juego con el fajín. El pantalón se ajusta a las piernas y sobrepasa las rodillas en su parte inferior dejando a la vista las media blancas. La cabeza también se toca con una redecilla negra rematada por un “madroño”.

CANCIONES:
INSTRUMENTOS:







PELÍCULA BEGIN AGAIN:
Esta película trata de un ejecutivo musical que lanza a la fama a una chica que se dedicaba a cantar en los bares, un día la vio y la ayudó a formar su primer álbum.
La película está muy bien para la gente que le guste la música porque a lo largo de ella salen muchas, las cuales canta la chica, Gretta.
https://www.youtube.com/watch?v=ZkAoYefhi84

No hay comentarios:
Publicar un comentario