sábado, 18 de noviembre de 2017

Instrumentos de la orquesta

La orquesta sinfónica es la mayor agrupación musical que existe; a veces también se denomina Filarmónica. El número uno de músicos que la componen oscila, en general entre 80 o 100, pero en ocasiones puede tener más.
 El tamaño de la orquesta puede variar, pero todas agrupan sus instrumentos en 3 grandes familias: las cuerdas, los vientos y la percusión.

LAS CUERDAS: En estos instrumentos se produce el sonido haciendo vibrar las cuerdas que poseen y amplificándolo a través de su caja de resonancia. Según la forma de tocar y de originarse las vibraciones se clasifican, a si vez en 3 grupos:

 Cuerda frotada: Se llaman así porque suenan, principalmente por el frotamiento de un arco sobre las 4 cuerdas que poseen. Pertenecen a este grupo, de agudo a grave: violín, la viola, el violonchelo y el contrabajo.

Cuerda pulsada o punteada: Estos instrumentos se tocan pulsando las cuerdas con los dedos, con las uñas o con una púa. El arpa o la guitarra.

Cuerda percutida: El piano es básicamente, el instrumento de esto grupo. Al accionar la tecla un mazo acolchado golpea la cuerda correspondientes a ese sonido. Si se pulsan con más fuerza el sonido será mas intenso.

Resultado de imagen de cuerda frotada pulsada y percutida


No hay comentarios:

Publicar un comentario

La voz en el pop y el rock

Cuando en 1954 se empezó a hablar del rock and roll en EEUU nadie suponía el rumbo que tomaría la música popular moderna.Este movimiento co...