Cuando el número de componentes no supera los 8 o 9, se habla de grupos de cámara vocales. Son los dúos, tríos, cuartetos, quintetos, sextetos..., los cuáles pueden incluir voces iguales o mixtas.
Si la cantidad de cantantes es mayor, se habla de coros. El coro puede diferir en tamaño. Hay coros de cámara, (menos de 20 personas) corales que pueden tener entre 40 y 60 orfeones, cuando superan los 100 componentes.
Según el tipo de voz se distingue entre coros mixtos, coros de voces blancas o infantiles, coro femenino y coro masculino.
El más frecuente es el coro mixto que integra las cuatros voces principales. Tenores y bajos para hombre y sopranos y contraaltos para mujeres.
Los conjuntos vocales pueden cantar con o sin acompañamiento instrumental. Hasta el siglo XVII primó la ejecución a capella, en la opera y otras formas vocales el coro y los solistas están acompañados por la orquesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario